Falsa acacia, acacia blanca, acacia bastarda, robinia - Robinia pseudoacacia

 

   Popularmente conocido como falsa acacia, acacia blanca, acacia bastarda y robinia, entre otros, es un árbol caducifolio alóctono originario del este y centro de Estados Unidos, introducido como ornamental y que se ha extendido por toda Europa. Resistente y de fácil adaptación, se ha naturalizado de manera sencilla en la región asturiana.



   Ciertamente ha añadido una apariencia distinta a nuestros paisajes con sus vistosas floraciones y follaje peculiar. Resulta habitual en taludes, orillas de caminos forestales y en bosques de ribera o cerca de arroyos. Además de adornar parques y jardines de pueblos y ciudades.


   En algunos estudios e informes se incluye como una de las plantas alóctonas invasoras en España. Se ha naturalizado hace muchos años y tengo mis dudas sobre el carácter invasor en Asturias. Las semillas y las hojas son tóxicas, ojo con este dato. 


   La falsa acacia es un árbol de rápido crecimiento durante los primeros años, luego disminuye su viveza en la madurez, llegando a los 20-25 metros de altura. Puede llegar a los 100 años de vida. Su corteza es gris y agrietada, verdosa y marrón en ejemplares más jóvenes.



   Las hojas son caducas, alternas y compuestas por 3-11 hojuelas, siempre en número impar. Tienen el margen entero y son ovaladas o redondeadas, y en la base de la hoja se perciben a veces dos espinas que se disponen a ambos lados del peciolo.


   Sus flores salen al final de la primavera y comienzos del verano, formando numerosos racimos blancos, aromáticos y colgantes. La floración de la acacia es blanca, siendo muy copiosa y seductora. Generan frutos o vainas en forma de legumbres que contienen en su interior de 4 a 9 semillas, de aspecto aplanado que cuelgan al final de las ramas.



   Dicha legumbre, de color negruzco, madura al final del otoño y se queda en el árbol después de la caída otoñal de las hojas, hasta la primavera siguiente.  Florece desde abril hasta junio.



   La madera de la falsa acacia es dura y posee elevada resistencia a la humedad, por lo que se ha usado para la construcción de postes, muebles rústicos, pequeñas embarcaciones, carretillas, herramientas agrícolas, ebanistería y también como leña para las cocinas. 


   Mucha precaución con las hojas y semillas que produce, ya que son tóxicas, incluso para el ganado. Sin embargo las flores son conocidas popularmente con el nombre de “pan y quesillo” haciendo referencia a su dulce sabor, y se utilizan en algunas recetas. Con las flores de robinia las abejas producen la popular ´miel de acacia`.



No hay comentarios:

Publicar un comentario